
TRAIL RUNNING EN EL PLA D'URGELL
El Pla d’Urgell es una comarca de nueva creación, concretamente de marzo de 1988. Tiene una superficie de 304 km2, una población de más de 28.000 habitantes y 16 municipios regados por el canal de Urgell. Mollerussa es el centro geográfico y económico del Pla d’Urgell y la capital natural de la comarca.La economía del Pla tiene una base eminentemente agrícola con cultivos intensivos de regadío: forrajes, cereales, hortalizas y árboles frutales. Las explotaciones ganaderas, especialmente de porcino y bovino y también avícolas, tienen un gran peso económico. La industria, igual que los servicios, se concentra sobre todo en Mollerussa y está muy relacionada con la agroalimentación.
La construcción del canal de Urgell cambió por completo la economía y el aspecto del Pla y transformó unas tierras duras en tierras regadas y ricas. La obra, que fue inaugurada en 1861 pero no se terminó hasta 1865, tiene un total de 144 km de canal. Recientemente se han inaugurado el Espacio Cultural del Canal de Urgell, en la Casa Canal de Mollerussa, y las Rutas por el Canal de Urgell, dos nuevos atractivos que ofrece la comarca. Cabe destacar también el Lago de Ivars y Vila-sana, en plena recuperación.
El paisaje suave y horizontal de la zona hace que la práctica del excursionismo sea otro de los atractivos de la comarca, sin olvidar las poblaciones, que conservan el encanto del pasado, las fiestas populares, una amplia oferta de ferias y una gastronomía rica y suculenta que se puede degustar en numerosos y cualificados establecimientos de restauración de la comarca.

LINYOLA 23K
Distancia total: 23 km
Desnivel positivo: 70 m.
Punto de salida: Linyola
Punto de llegada: Linyola
Altitud mínima: 236 m.
Altitud máxima: 264 m.
Descripción de la ruta
LINYOLA 23k
El Pla d’Urgell nos ofrece la posibilidad de entrenar por pistas de tierra prácticamente planas. Entrenamientos en plena naturaleza y rodeados de campos de cultivo que nos ofrecerán un espectáculo visual diferente según sea la estación del año. Los amantes del asfalto y de las carreras a ritmos constantes encontrarán aquí un espacio fantástico para entrenar en plano y lejos del tráfico y las aglomeraciones.
Con esta idea os presentamos un circuito en el que nos haremos una idea muy clara de lo que es la comarca: con su sistema de canalización de agua, sus extensas plantaciones de frutales, maíz y viñedo.
Saliendo de Linyola, haremos unos primeros kilómetros atravesando plantaciones de secano, haremos después la vuelta a un espacio magnífico para la observación de aves, el estanque de Ibars, y cruzaremos el Castell del Remei y sus preciados viñedos, para volver a Linyola siguiendo el canal.
Será, sin lugar a dudas, una experiencia diferente tanto por los que normalmente buscan montañas y bosques, como los que están acostumbrados a correr llano pero en entornos más urbanos.
El recorrido está en parte señalizado siguiendo las indicaciones del estanque y el Castell pero en cualquier caso será muy fácil de seguir con el GPS, con pocos y evidentes giros en la ruta.
Encontraremos durante la ruta algún tramo de inevitable asfalto, pero la ruta en sí es bastante bonita y un buen lugar donde entrenar la carrera en llano a ritmo constante.
Es recomendable llevar agua para que en todo el recorrido ya que sólo encontraremos una fuente a Almassor.