TRAIL RUNNING EN LA SEGARRA

La comarca de la Segarra tiene una extensión de 720 kilómetros cuadrados, más de 17.000 habitantes y 21 municipios, con la capital en Cervera. La importancia histórica de la Segarra se ve reflejada en los restos arqueológicos o monumentales que se conservan en muchos lugares de la comarca: prehistóricos (Sant Guim de Freixenet), romanos (Guissona), románicos (Cervera), góticos (Les Pallargues), barrocos (Sant Ramon) y modernistas (el sindicato de Cervera).

En cuanto a cultivos, hallamos los llanos cerealistas y el olivo y el almendro en la montaña media. La ganadería constituye un importante complemento de la agricultura. La industria proporciona numerosos puestos de trabajo en las poblaciones más importantes: Cervera, Guissona, Torà y Sant Guim de Freixenet

Uno de los atractivos a visitar en la comarca, además del conjunto monumental de Cervera, son los castillos que alberga, que, al principio, fueron talayas en lo alto de las colinas que vigilaban los caminos y que más adelante llegarían a ser núcleos de población.

Corta distancia

TRAIL CAMINS DE FUSTA 11K

Distancia total: 11 km

Desnivel  positivo: 400 m.

Punto de salida: Sant Guim de Freixenet

Punto de llegada: Sant Guim de Freixenet

Altitud mínima: 630 m.

Altitud máxima: 770 m.

Descripción de la ruta

CAMINS DE FUSTA 11K

Esta sorprendente ruta nos hará ver que la Segarra tiene mucho que ofrecer para la práctica del trail running. Encontraremos tramos de pista ancha donde acelerar el ritmo y senderos estrechos por donde disfrutar al máximo, vegetación espesa y variada que con el paso de las estaciones nos regalará unos colores u otros. Recomendamos mucho hacer esta ruta en otoño y en primavera. Es una ruta corta pero que nos mantendrá bastante entretenidos con un terreno suficientemente rompepiernas como para disfrutar al máximo de trail del bueno.

La ruta sale de delante del Ayuntamiento de Sant Guim de Freixenet, deja atrás rápidamente la población, primero por calles y luego por carretera, para adentrarse rápidamente por los caminos y los bosques. Pasaremos por un fondo muy bonito por donde remontaremos hasta unos campos de cultivo por donde seguiremos por pista para volver por un sendero estrecho y divertido por donde bajaremos serpenteando. Seguiremos después por una riera y tomaremos a mano izquierda un sendero por donde subiremos fuerte arriba para bajar después por otro sendero con tramos algo técnicos desde donde, si levantamos la vista, veremos los bosques por donde hemos bajado antes; en otoño las vistas son realmente bonitas. Llegaremos de nuevo a la riera y volveremos a ganar altura por un sendero por el bosque. Una vez arriba encontraremos ya la pista que en poco más de 2 km nos dejará de nuevo en el pueblo.

Sant Guim de Freixenet